User:Alicia Dominguez Arcos

ALICIA DOMINGUEZ ARCOS Pertenezco a la tercera generación de una saga de músicos linenses,mi abuelo Antonio Domínguez Ruiz músico y fundador de bandas de músicas en La Linea, mi padre Antonio Dominguez Morilla músico nacional e internacional, compositor y director de Bandas de Música, Banda de los Scouts, Banda de la Cruz Roja, Banda Municipal de La Linea y yo, Alicia Domínguez Arcos, músico desde los 5 años, cantante, autora y compositora, nací el mismo día que Muñoz Molleda un 10 de febrero aunque 67 años más tarde.

 Iniciándome en el estudio del solfeo (progreso musical)  y del clarinete (Klose) de manos de mi padre con sólo tres años. No sabía leer pero palabras pero si sabía leer música. Aunque los examenes se hacían con unos catorce o dieciseis años, con muchísima menos edad me presente a mi primer examen federándome en S.I.P.E.M.  (Sindicato de Músicos profesional) para poder tocar en la Banda del Maestro Machuca con todos los músicos de la generación de  mi abuelo y de mi padre y siendo las dos únicas féminas la profesional y músico Maria Serra de Soro y yo que era una cría. Desde que nací me ha codeado gracias a mi padre, que trabajaba con los artistas de la época siempre con músicos y artistas, y sobre todo pasaba mucho tiempo con los de mi tierra, mi abuelo  era íntimo amigo del compositor linense Muñoz Molleda, mi padre alumno y amigo del Maestro Jaen, etc. En casa siempre se vivió la música en todo su contorno. 

Desde entonces, y hasta ahora, toda mi vida ha estado dedicada integramente a la Música, formando parte de diferentes grupos musicales, bandas y orquestas, haciendo trabajos para obras de teatro, todo de ámbito local, compaginando trabajo con el estudio constante, examinandome en el Conservatorio Superior de Madrid por libre desde mi primer instrumento y principal clarinete, complementandolo con saxofón y flauta travesera, como buen músico de instrumento de la familia de las cañas, uniendolo a los 5 años de solfeo, armonía, contrapunto, historia de la música, piano complementario, composición y estilos musicales, música de cámara, improvisación y acompañamiento, etc. Siempre utilice los estudios y los examenes como aprendizaje de la propia vida musical, para forjarme. Aun siendo componente de la banda municipal de San Roque mi padre comienza su andadura la banda de los Scouts de la linea en la cual forme parte, banda que en 1986 se hizo municipal. Mientras seguía con los estudios tambien lo intercalaba con grupos de música con mis propios compañeros de la banda. Hasta incorporarme al grupo de mi padre y Agustín Pol, Ayer y Hoy en el que fueron 7 años de exitos en el campo de Gibraltar. Después de varios grupos musicales, con todo tipo de músicas y en todo tipo de eventos. Hice una coral en Los Barrios gracias a Salvaeduca. He estado en televisiones,radios......Grabé en 1996 el disco de La Quiero con el duo de Sonay, aunque a posteriori continue en solitario, producción Francisco Carmona y en 1997 llegó a ser uno de los diez mejores en seis meses en Cadena Dial con Joaquin Hurtado y Fernando Labrador.

Llegando a cantar en Televisión Española en el mismo viaje se me hizo miembro desde entonces de la SGAE apadrinada por mi padre Antonio Domínguez, cuyos padrinos de mi padre en la SGAE fueron el Maestro Jaen y Muñoz Molleda,  como compositora y autora con el nombre Alicia Domínguez y el seudónimo Sonay, cuenta en mi haber  417 temas. Con 23 libros de partituras, de los que presenté dos de ellos en el Museo Cruz Herrera de La Línea (Marchas Procesionales  A.Domínguez y Pasodobles A.Domínguez) quedando por presentar  Clásicos A.Domínguez y Música Sacra A.Domínguez, Walzer A.Domínguez aunque vía digital cd se titula 17 de enero del 2019 dedicado a mi padre, en KOMPOSITIONSWETTBEWERBE A. DOMÍNGUEZ es una recopilación de todas mis obras que han  participado en concursos de composición nacionales e internacionales, ya estoy preparando mis siguientes obras mediante un libro de teatro. Recuperé el patrimonio musical de Riaza del cual me lo agradecieron invitandome a sus fiestas. Mi obra ¡Es de Vidrio la Mujer! se encuentra en el museo Iconográfico del Quijote en Guanajuato, al ser una obra compuesta sobre un capítulo del Quijote, y a raíz de ahí está en el Museo de las Artes de Mexico y se está estudiando en el conservatorio superior de Mexico. Y tengo 74 obras en la biblioteca estatal Alemana. En una compañia Americana hay 3 temas míos. También hubo dos temas que se tocaban en sudamérica. Ya tenemos  nuestras músicas ( de mi padre y mía) el centro de documentación histórico de Andalucia, la Biblioteca Musical Victor Espinós y pronto estaran mis dos obras, la que esta en Mexico y con la que fui una de las 10 en el concurso Carl Orff de Alemania en la Biblioteca Nacional de España

En el 2014 hice por la SGAE en el conservatorio superior de Sevilla Manuel Castillo un master sobre armonía e improvisación. Soy Socia en la asociación de Interpretes de España, asociación de músicos profesionales de España, asociación de compositores Españoles, Asociación de Autores de España y Asociación de mujeres compositoras de España y en Mujeres en la música, entre otros. Ultimamente uniendo varios temas mios en los que lo utilizaba para los ultimos dias de mi padre, llamándolos Estimulación Neurológica efecto A.Domínguez, se estan utilizando proyectos pedagógicos especialmente para los talleres de estimulación musical temprana en sudamérica.Tambien en la Biblioteca de las Artes de Ecuador. Acaba de terminar basandose en la obra teatral de Don José Chamizo LAS HERIDAS DE MELPÓNEME..